Desde el día que nace un bebé indefenso, el cerebro experimenta una evolución que culmina en la adolescencia. Un proceso necesario para que el niño que fue de paso al adulto que será, que ha sido el centro de la actividad online que Rosa Barriuso ha ofrecido en EEC Almni bajo el título 'Las emociones en la adolescencia'.
La coordinadora y facilitadora del programa 'Especialización en familias y adolesecentes' se ha esforado, ante las casi 100 personas asistentes, no solo el porqué, sino el para qué, de la "tormenta perfecta" que, en ocasiones, ocurre en la adolescencia.
"Para poder entender al adolescente, tenemos que entender que lo que en muchas ocasiones nos encontramos en la adolescencia es una consecuencia de la educación previa que hemos teniendo de las emociones a lo largo de toda la infancia del individuo", ha explicado Rosa Barruiso.
¿Estoy educando para que sienta o estoy educando para quedo sienta porque me molesta lo que siente?
Acompañar en las emociones
Como primera idea, la experta recomienda separar acción de reacción emocional y educar desde la relación empática y dando respuesta a lo que los adolescentes, en su etapa etapa, están necesitando.
"Podemos educar la expresión de la rabia, por ejemplo, para lograr ser adultos asertivos, ni agresivos ni pasivos. Pero no eduquemos la emoción de la rabia, las emociones deben ser legitimadas", asegura Rosa Barriuso que compartió la pregunta y también esta respuesta:
"¿Cómo respetar el enfado y educar la manera más adecuada de expresarla? Esto se logra después de realizar una validación emocional hacia el adolescente y mucha, mucha conexión, entonces, después, se podrá conversar sobre cómo expresar mejor las emociones en una futura ocasión".
__________________
La actividad tuvo lugar el 4 de noviembre de 2020 en EEC Online.